VAMOS A TRABAJAR LOS TEMAS 14 Y 15.
HEMOS FUSIONADO CONTENIDOS CON LO REALMENTE IMPORTANTE. MÁS ADELANTE RETOMAREMOS LOS TEMAS 11,12 Y 13 ,YA QUE QUEREMOS APROVECHAR LA VISITA AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA CUEVA PINTADA DE GÁLDAR.
LA HISTORIA DE NUESTRAS ISLAS DESDE SUS ORÍGENES Y PRIMEROS POBLADORES.
OTRO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO IMPORTANTE:CONOCE CUATRO PUERTAS.
La cueva pintada de Gáldar tiene mil años
- La 'capilla Sixtia' prehispánica ya tiene datación
- El espacio se empleaba como lugar de culto y asamblea política
La Cueva Pintada de Gáldar, en la capital prehispánica de Gran Canaria, fue decorada entre los siglos XI y XIII, según han revelado las primeras pruebas de carbono 14 que se han podido realizar sobre sus murales y que confirman que la cámara es previa a la conquista de la isla.
La Cueva Pintada está considerada como un yacimiento único en la historia de Canarias anterior a la llegada de la Corona de Castilla, no sólo por el amplio yacimiento que la rodea, sino también porque no se conserva ningún otro testimonio de la pintura de las sociedades aborígenes de la entidad del que presenta esta cueva.
Aunque fue descubierta a finales del siglo XIX, hasta la fecha no se habían podido datar los símbolos geométricos que decoran las paredes de esta cavidad volcánica, porque las pinturas empleadas por sus autores fueron fabricadas con materiales inorgánicos, sin trazas de carbón. Por eso, solían inscribirse genéricamente en el amplio periodo de ocupación del yacimiento arqueológico circundante, que abarca prácticamente un milenio (desde el siglo VI hasta el XVI).
El coordinador general de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, y el director conservador de la cueva, José Ignacio Sáenz, han presentado hoy los resultados de la primera datación directa que se consigue tomar en las pinturas, gracias a la presencia de restos vegetales en el mortero que recubre la pared. Sáenz ha explicado a Efe que los análisis realizados por laboratorios del CSIC y del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia han encontrado en una muestra de mortero restos de carbón de una planta de las familias de las lauráceas cuyo origen se data entre los años 1049 y 1257 después de Cristo.
También se han hallado fragmentos de pino que se remontan a los años 601 a 994, pero los investigadores prefieren quedarse con la datación de las lauráceas, porque estas son unas especies mucho menos longevas y permiten una datación más cercana la realidad.
Sáenz ha subrayado la importancia de estas fechas, porque definitivamente llevan las pinturas al periodo de máximo desarrollo de la sociedad canaria previa a la conquista de las islas.
Además, ha recordado que la Cueva Pintada probablemente cumplía la función de acoger grandes actos sociales de los guanartemes de Agáldar, los reyes de los antiguos grancanarios.
"Seguramente tuvo una función mixta, ya que la política y la religión en aquellas sociedades estaban muy mezcladas. El propio guanarteme también podía ser un jefe religioso", ha señalado el director de la Cueva Pintada de Gáldar, museo que el año pasado recibió el premio a la protección del patrimonio Hispania Nostra.
Por ello, los investigadores de este yacimiento presumen que esta cámara pintada acogió las reuniones de los poderes de la sociedad aborigen y muchos de sus actos religiosos más importantes.
LA LÍNEA DE LA HISTORIA HASTA LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA.
VAMOS A APRENDER SOBRE LA EDAD MEDIA.
VAMOS A PRACTICAR Y A APRENDER SOBRE NUESTRO RELIEVE.
TOCA AQUÍ PARA JUGAR 1ºJUEGO.
EL RELIEVE DE ESPAÑA | ||
Aplicación didáctica para alumnos y alumnas de Tercer Ciclo de Educación Primaria
| ||
El relieve 01El relieve 02El relieve 03El relieve 04El relieve 05El relieve 06El relieve 07El relieve 08El relieve 09 | El relieve 10El relieve 11El relieve 12El relieve 13El relieve 14El relieve 15El relieve 16El relieve 17El relieve 18 | |
Florentino Sánchez Martín | C.P. "Los Ángeles" Caminomorisco (Cáceres) | florentinosanchez @edu.juntaextremadura.net |
¿Dónde está ? El relieve de España.
Conoceremos los sistemas montañosos más importantes, las costas y los accidentes geográfico más relevantes. Aquí puedes ver un mapa conceptual sobre el tema.
![]() | |||
|
BIENVENIDOS, JUNTOS VAMOS A REPASAR Y A APRENDER COSAS NUEVAS SOBRE LA ENERGÍA.
APRENDEMOS COSAS SOBRE LA ENERGÍA.PINCHA Y JUEGA
LA ENERGÍA SEGUIMOS APRENDIENDO.
![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Responderemos a tu comentario una vez revisado. Te ruego usar un lenguaje apropiado, sin palabras altisonantes ni spam.